miércoles, 23 de abril de 2014

Fisionomía




CABEZA

  • CUELLO: Largo y recubierto de un fino plumón, lo que permite introducir la cabeza en los más hondo del cadáver. La ausencia de plumas grandes evita que el cuello quede empapado de sangre, facilitando su limpieza.

  • OJOS: No pueden moverse mucho dentro de sus órbitas, lo que significa que el ave debe ladear, bajar o subir la cabeza para dirigir su visión hacia el objetivo.

  • PICO: Muy robusto y casi tan largo como la cabeza, permite desgarrar la piel dura de los grandes cadáveres.

  • LENGUA: Tapizada de púas, permite arrancar en pocos segundos la carne blanda que recubre los huesos y, en algunos casos, extraer el tuétano de los huesos.






ALAS

Largas, anchas y más o menos rectangulares, están adaptadas para sacar el máximo provecho de las corrientes aéreas ascendentes o térmicas, permitiendo que el ave se remonte sin esfuerzo.






GARRAS

Poco desarrolladas y con las uñas romas, prácticamente carecen de fuerza y habilidad prensil, y permiten al ave recorrer cortos trechos por el suelo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario