miércoles, 23 de abril de 2014

Quebrantahuesos - Identificación




Es una de las rapaces más grandes


Peso:  6 kg aproximadamente
Longitud: entre 110 y 120 cm
Envergadura: entre 260 y 280 cm






La coloración del plumaje difiere del otras aves carroñeras, por su vistosidad, las plumas de la garganta y sobre todo del pecho y vientre son de un tono herrumbroso, ese tono herrumbroso puede variar de unos individuos a otros, incluso dentro de una misma localidad, como consecuencia de la cantidad de oxido de hierro adherido a las plumas, pero es en el pirineo donde más se acentúa este tono herrumbroso que algunas veces puede ser muy intenso. La cabeza es de un color blanco amarillento, está adornada por una banda negra que rodea los ojos y va hasta el pico donde se convierte en un haz de cerdas que sigue a lo largo de la mandíbula superior para caer a continuación por debajo de la mandíbula inferior, sobresaliendo de esta a modo de barba. También tiene una estrecha banda de plumas negras en la parte superior y unas plumas eréctiles en lo alto de la misma que extiende cuando está excitado. La espalda las alas y la cola son de color gris negruzco, teniendo la mayoría de las plumas del raquis de color blanco marfil que le da un aspecto general rayado, las partes inferiores son rosado amarillentas con tonos naranjas, rayadas en la garganta y punteadas de negro en el pecho de manera que forman como un collar incompleto. Las patas son grises y las uñas fuertes y negras, pero no dan a las patas el aspecto de garras que tienen las demás aves de presa.  Los ojos de los adultos destacan mucho sobre el fondo negro y son amarillos con el anillo esclerótico rojo intenso.





Los inmaduros son enteramente de color marrón oscuro con la cabeza negruzca, el iris es castaño y contrasta con la cornea roja. Alrededor de los ojos la piel desnuda es gris azulada. Este plumaje pasa en sucesivas mudas al de adulto en seis años. Existen naturalmente una gran variedad de estados intermedios hasta cumplir los cuatro años y las plumas de las diferentes partes del cuerpo no evolucionan siempre de la misma manera ni por supuesto simultanea mente en todas las partes de la misma.




Los sexos son semejantes, únicamente si se observan de cerca se puede apreciar una ligera mayor corpulencia de la hembra.




No hay comentarios:

Publicar un comentario